miércoles, 29 de octubre de 2025

Cuando los hijos se van… ¿y ahora qué?

 
Cuando nuestros hijos deciden independizarse y se van de nuestro lado no significa que les pierdas, unas veces lo hacen porque quieren vivir su vida solos o porque han encontrado la pareja ideal para convivir con ella y la mayoría de las veces formar una familia, es lo que hicimos nosotros antes de que ellos vinieran al mundo. No vivirán con nosotros pero seguirán estando ahí porque son nuestros hijos, les veremos más o menos pero por eso no tenemos que pensar que nos han dejado solos para siempre, tenemos que estar orgullosos de que les hemos criado con lo mejor que pudimos y que nuestro esfuerzo ha logrado que se sientan preparados para iniciar una nueva vida independiente de la nuestra. 

 Han sido nuestros bebes, nuestros niños, nuestros adolescentes y han llegado ya a ser mayores de edad, eso es lo importante que inicien el camino hacia su futuro y en ese futuro también estaremos nosotros.

Si nos dan nietos será un aliciente para sentirnos otra vez un poco más jóvenes, les aportaremos toda la sabiduría y ternura que llevamos dentro, tenemos mucho que darles y también que recibir de ellos, ponernos a veces a su nivel (volvernos un poco niños en algunos momentos) jugar, cantar, bailar, y sobre todo escucharles y comprenderles, desde que fuimos nosotros como ellos han cambiado muchas cosas pero eso no significa que los valores que nos enseñaron a nosotros también tenemos que dárselos a ellos como lo hicimos con sus padres. 
Los nietos son la continuidad de esa familia que formamos, la nueva generación que dejaremos para el futuro. Pero hay personas que lo llevan mal, que sienten que ya no sirven para nada, que no tienen a los hijos dependiendo de ellos, lo llaman "nido vacío" y a continuación pongo un enlace en el que explica y anima para que no sea así, que sea una alegría no una tristeza. - Ana D.

 La partida de los hijos no debe visualizarse como un evento negativo o una sensación de frustración. El tiempo ahora es para el disfrute en pareja de actividades aplazadas o relegadas, frente a tareas más importantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario